Resumen de la primera parte de #QB4B2017

 El primer cuatrimestre de este año tuvimos una materia llamada química biológica, en ella estudiamos la bioquímica, la cual estudia las reacciones químicas en los seres vivos. Esto incluye las transformaciones de la energía, el metabolismo, tres macro moléculas (lípidos, hidratos de carbono y proteínas), aprendimos como calcular el punto isoeléctrico ; a partir de las proteínas nos focalizamos en las enzimas, estudiando su composición, función, clasificación, regulación, etc. Luego pasamos a los lípidos y los hidratos de carbono, con la ayuda de las clases cruzadas, y finalmente terminamos con la bioenergética y las funciones de estado.
 Básicamente entendimos el porque de las grandes reacciones químicas que venimos estudiando de la primaria, por qué la biología es como es, de una manera poco tradicional, incluyendo blogs, presentaciones y clases por parte de los alumnos y preceptoras bailando, entre muchas otras cosas. 
 Sin embargo, creemos que lo más destacado de esta materia, no son ninguno de esos temas, sino que fueron los métodos y la presentación de un docente diferente al resto. La idea de que un profesor se nos presente como un líder, una persona que motive y guíe, en vez de una autoridad, es algo que no estamos acostumbrados (aunque siempre debería ser así). El docente debe ganar su propia legitimidad, no simplemente tenerla por ser uno, y eso es justamente lo que Pablo Rodriguez hizo, al presentarse desde la primera clase como un igual y no como un superior. El respeto lo merecen todos por el simple hecho de ser personas, pero ganar autoridad en un grupo de personas es un mérito propio. 
 A la mayoría del curso no le gusta la bioquímica (o por lo menos no les interesa tanto como otras materias) y, a pesar de que tuvimos la opción de irnos de la clase, ninguno lo hizo y estamos convencidos de que la mayoría estaba atento a la clase. 
 Probablemente su objetivo era que aprendamos y nos interesemos en el contenido de la materia, pero para nuestro parecer lo que obtuvimos con su método de enseñanza es mucho más valioso

Comentarios

  1. Muchas gracias por sus palabras Biopandilla!!! Claro que quiero que aprendan Química Biológica pero coincido con ustedes en que todo eso es mucho más importante, relevante, duradero, significativo y (trans)formador!!! Y hablando de eso, sepan que ustedes me (trans)forman a mi mucho más que yo a ustedes...
    Por un segundo cuatrimestre lleno de experiencias compartidas y (trans)formadoras!!!
    La seguimos...
    Salu2!!!
    Pablo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Química Biologica - Bioquímica Descriptiva

Proteínas y la actividad física

Aminoácidos escenciales y ingesta de proteína