Entradas

Tomamos un mate?

El ciclo de krebs es una vía metabólica cíclica. Esto significa que es una serie de reacciones químicas ordenadas que cumplen un ciclo y que dicho ciclo requiere de una sustancia química, que denominamos alimentador, para volver a empezar el ciclo; al igual que hay que rellenar el termo de agua para el mate cuando se termina para continuar con la ronda. Ocurre en las mitocondrias de las células eucariotas y en el citoplasma de las procariotas. Forma parte de la respiración celular, por lo tanto requiere de oxígeno, aunque puede llegar a funcionar sin él por un lapso  determinado de tiempo ya que cuando se reduzcan todas sus coenzimas requerirá de oxígeno para reoxidarlas en la cadena respiratoria; igual que como se requiere un cambio de yerba cada un par de vueltas cuando la misma ya se lavó. Tiene como objetivo producir CO2, liberando energía utilizable(1 ATP), es decir que es  generadora de energía y, por lo tanto, exergónica. El alimentador de este ciclo, y por...

Replicación de ADN

Imagen
Este video trata sobre la replicación del ADN y estas son algunas preguntas que se pueden responder con él:  1- ¿Cómo funciona el ADN polimerasa? 2- ¿De qué manera participan las hebras rezagadas y conductoras en el proceso?

Tipos de ARN

Imagen
Aca les mostramos un video sobre los tipos de ARN, y dejamos unas preguntas sobre el contenido del video: 1_ ¿Que es el arn nucleoral? 2_ ¿Como hace el arn de transmicion para recomocer al arn mensajero?

Resumen de la primera parte de #QB4B2017

 El primer cuatrimestre de este año tuvimos una materia llamada química biológica, en ella estudiamos la bioquímica, la cual estudia las reacciones químicas en los seres vivos. Esto incluye las transformaciones de la energía, el metabolismo, tres macro moléculas (lípidos, hidratos de carbono y proteínas), aprendimos como calcular el punto isoeléctrico ; a partir de las proteínas nos focalizamos en las enzimas, estudiando su composición, función, clasificación, regulación, etc. Luego pasamos a los lípidos y los hidratos de carbono, con la ayuda de las clases cruzadas, y finalmente terminamos con la bioenergética y las funciones de estado.  Básicamente entendimos el porque de las grandes reacciones químicas que venimos estudiando de la primaria, por qué la biología es como es, de una manera poco tradicional, incluyendo blogs, presentaciones y clases por parte de los alumnos y preceptoras bailando, entre muchas otras cosas.   Sin embargo, creemos que lo más destacado...

Bioenergetica

Mapa conceptual sobre lipidos

Imagen

Enzimas

Imagen
Elegimos este video porque es fácil de ver, ya que contiene muchas imágenes que ayudan a que sea más dinámico. Creemos que está bastante completo, a pesar de que no hable sobre la nomenclatura. Además nos pareció un video entretenido en relación a otros, que quizá eran demasiado largos al punto de volverse aburridos, lo que hace más díficil que se pueda retener la información.